La canción valiente es canción para siempre

Lo dicen nuestros Fabulosos. Y lo demuestran Las Manos de Filippi a cada paso que dan.

✎ Cecy Díaz

No soy una persona ajena. Siempre digo que Las Manos de Filippi son mi familia. Porque lo son. Son la familia que elijo. La familia que siempre está cuando está todo bien y la que siempre está cuando está todo mal. Esa familia con la que comparto una lucha y posicionamientos políticos, además de recitales de rock y momentos divertidos.

Esta semana los filippis publicaron “Chiquito Belliboni”, un tema que seguramente no promocionaron medios gigantes por dos razones: hubo mucho lanzamiento de mainstream y, además, como su nombre lo deja en claro… es una canción de alto contenido político. Y, lógico, criticar al poder de turno no es un lujo que muchos podamos ejercer.

Lo primero que le dije a Cabra, Pecho y Pablo cuando escuché el tema antes de que saliera fue que la coherencia -tanto política como estética y de producción- de la banda es algo que nadie puede negar. Las Manos de Filippi no es una banda que se mueva por modas, tendencias, sino que se trata de un grupo que puede cantar sobre distintos temas que nada tienen que ver con la política y economía pero que no puede callar cuando se trata de política. Están siempre del lado de la clase trabajadora porque, obvio, se reconocen como parte de esa clase a la que defienden tanto arriba como abajo del escenario.

Muchas veces los vimos marchar y acampar junto al movimiento piquetero y, nobleza obliga, varias veces lo vimos a Eduardo “Chiquito” Belliboni con una remera de Las Manos. Por eso, convengamos, esta canción era algo que no sorprende a nadie. La estábamos esperando.

Unas tres décadas atrás Las Manos cantaban en vivo un tema dedicado al menemismo. No sonaba en las radios, claro. Después sí, después se convirtió en un hit internacional (gracias a una versión que hizo Bersuit). Es más, antes que hit podríamos decir que se transformó en la canción más importante, la más recordada, cuando de política y rock se trata. Quizás por eso Dillom la eligió un año atrás para cantarla en Cosquín contra las políticas de este gobierno libertario.

Después de escuchar el estreno de LMF, podemos decir que Sr. Cobranza no es sólo parte de la historia del grupo sino que es, principalmente, su esencia. Y que “Chiquito Belliboni” haya sido escrito por Cabra de Vega (letrista y cantante fundador de Las Manos) pero que cuente con la producción artística de Gabriel Kerman y Karim Benegas, los dos integrantes más jóvenes de la formación actual, quiere decir que -como dicen Los Fabulosos Cadillacs- “la canción que es valiente, es canción para siempre”.




Tambien te va a interesar:

Publicado el 27 abril, 2025