La música y un rico trago. Ese es el featuring que lanzó uno de los puertorriqueños más queridos.
“Para mí, Ron Capó es una celebración de nuestras raíces y de lo que nos define como puertorriqueños. Desde su proceso de elaboración hasta el momento en que se disfruta en un brindis, este ron está hecho para contar una historia, nuestra historia”.
Así es como Pedro Capó presentó su último “lanzamiento” que, en realidad, es un “feat” con especialistas en la bebida.
El artista, conocido por su gran dedicación en todo lo que emprende, colaboró de manera activa en la creación del ron que lleva su apellido y que cuenta con dos versiones que ya se venden en Puerto Rico (y varias plataformas de comercio internacional): una de seis años de añejamiento y otra de diez.
Si hay algo que reconocer de Pedro Capó es su inclaudicable celebración a la existencia, a los valores y a su identidad boricua. Primero lo hizo a través de la música, que lo convirtió en una de las voces clave del cancionero latinoamericano y ahora dio un paso más hacia su ADN emprendedor con el lanzamiento de Ron Capó, un ron oscuro premium que honra la rica tradición del ron en Puerto Rico. De esta manera, Capó presenta esta nueva propuesta que no solo resalta su faceta como artista, sino también como emprendedor comprometido con su tierra y su cultura.
Ron Capó, añejado cuidadosamente para ofrecer tonos ámbar profundos y sabores complejos, es el resultado de una meticulosa artesanía liderada por el maestro ronero Félix Mateo, quien aporta más de 40 años de experiencia en la industria. Con una atención especial a la calidad, este ron premium busca posicionarse como un símbolo de la excelencia de la destilería puertorriqueña en el mercado global.