Fueron cuatro fechas en Tecnópolis y todas fueron sold out. La convocatoria fue un éxito y eso se debió, claro, a una artística imbatible.
Varias fueron las postales que nos dejó esta última edición de Quilmes Rock pero podríamos resumirlas en la construcción de un puente entre diferentes generaciones de quienes aman al rock como género musical y cultura.
Todo terminó con una jornada piojosa que le dio la chance a muchas personas de reencontrarse con la banda de su adolescencia pero también de verlos por primera vez en vivo porque eran muy peques cuando se estrenaron canciones que hoy son parte de la historia viva de la música popular. Pero todo había arrancado, también, con una mega fiesta pop de Lali cantando con Miranda! y siguió con un homenaje a Serú Giran que emocionó a todo un predio repleto de gente, en especial jóvenes que escuchan a Charly todos los días desde sus cuentas de Spotify.
Tecnópolis alojó cuatro jornadas de música y actividades en familia que quedarán como uno de los grandes eventos del año. Y todo fue organizado por la cervecería Quilmes y la productora PopArt. Con una edición imponente que reunió a grandes bandas y solistas del rock argentino, Quilmes Rock reafirmó su liderazgo absoluto en la escena musical argentina: más de 240 mil personas formaron parte de un encuentro que rompió todos los récords de convocatoria.
Cinco escenarios sonando sin pausa, más de 170 bandas y 500 músicos compartiendo sus canciones, más de 7.000 personas trabajando para hacer posible una maquinaria gigante y una infraestructura impactante. Esos son los números centrales de una edición histórica del festival que se desplegó en 35 hectáreas adaptadas, que contó con 400 m2 de pantallas LED, 7.000 metros de vallados y ofreció unas 20 activaciones de marcas para que las personas se entretengan mientras esperaban a sus artistas preferidos.
Pero como si todo eso fuera poco, Quilmes Rock 2025 también arrasó en el mundo digital: se estima que más de 3 millones de personas disfrutaron la transmisión vía Flow y Disney+, convirtiéndose en tendencia nacional durante gran parte del mes de abril.
I